Efecto de una intervención nutricional en la reducción del porcentaje de grasa y perímetro abdominal en adultos miembros de una iglesia cristiana, 2020.

Descripción del Articulo

La prevalencia de sobrepeso y obesidad en el Perú representan un problema grave de salud pública y está asociado al riesgo de desarrollo enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de una intervención nutricional en la reducción del porcentaje de gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Velasque, Luis Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Obesidad
Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La prevalencia de sobrepeso y obesidad en el Perú representan un problema grave de salud pública y está asociado al riesgo de desarrollo enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de una intervención nutricional en la reducción del porcentaje de grasa y perímetro abdominal en adultos miembros de una iglesia cristiana, 2020. Materiales y método se trabajó con un enfoque cuantitativo, diseño experimental de tipo pre experimental. Para evaluar la normalidad de los datos, se utilizó la prueba estadística de Shapiro-Wilk, la distribución fue normal, luego se utilizó una prueba paramétrica, la prueba T de student para muestras relacionadas y evaluar la significancia. Resultados, antes de la intervención nutricional la media del perímetro abdominal era 94,5 y el porcentaje de grasa era 32,4. Luego de la intervención la media del perímetro abdominal fue 91,2 y el porcentaje de grasa fue 28,9, siendo la variación del perímetro abdominal de 3,23 obteniéndose un valor P=0.000 (p<0.05). La variación del porcentaje de grasa fue de 3,44 obteniéndose un valor P=0.000 (p<0.05). Conclusión La intervención nutricional reduce el porcentaje de grasa y perímetro abdominal en adultos, obteniéndose resultados significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).