Incorporación con cal y cemento para la estabilización del adobe en el sector de Wilcuypata, Abancay - Apurímac, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado “Incorporación con cal y cemento para la estabilización del adobe en el sector de Wilcuypata, Abancay - Apurímac, 2021”, el cuál tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la incorporación con cal y cemento en la estabilización del adobe, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Llallerco, Alexia Melina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento
Estabilización
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación denominado “Incorporación con cal y cemento para la estabilización del adobe en el sector de Wilcuypata, Abancay - Apurímac, 2021”, el cuál tuvo como objetivo general demostrar la influencia de la incorporación con cal y cemento en la estabilización del adobe, la investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue experimental, los resultados obtenidos fueron que la estabilización del adobe con la cal al 1% y el cemento al 3% ,también la cal al 1.5% y el cemento al 4% y por último la cal al 2% y el cemento al 5% mejoraron de manera significativa las propiedades del adobe llegando a ser mucho más resistentes frente a los adobes convencionales, ya que al realizar los ensayos de resistencia a la compresión, succión y absorción se observó la influencia favorable que tienen estos aditivos frente al adobe convencional por lo que se concluyó que la incorporación con cal y cemento en las dosificaciones mencionadas mejoraron las propiedades del adobe convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).