Evaluación, incorporando cal y cemento para estabilización de suelos cohesivos en subrasante de carretera Corralcucho - Las Palmas, Cajamarca – 2021

Descripción del Articulo

Uno de los motivos que nos llevó a evaluar la incorporación de cemento y cal para la estabilización de suelos cohesivos en subrasante de la carretera Corralcucho - Las Palmas, fue ayudar de cierta forma a solucionar el deficiente sellado en su calzada, erosión, polvo excesivo en verano, etc. Utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fonseca Sanchez, Milton Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Cemento
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Uno de los motivos que nos llevó a evaluar la incorporación de cemento y cal para la estabilización de suelos cohesivos en subrasante de la carretera Corralcucho - Las Palmas, fue ayudar de cierta forma a solucionar el deficiente sellado en su calzada, erosión, polvo excesivo en verano, etc. Utilizamos una metodología cuantitativa correlacional experimental, clasificándose posteriormente según su IDMA como trocha carrozable con una velocidad de diseño de 30 km/h de un carril con 6m de ancho, en cuanto a sus características geotécnicas según SUCS que C1 es Limo arcilloso de alta plasticidad y C2-C6 son Limo arenosos de alta plasticidad, en sus propiedades mecánicas los valores CBR de las 6 muestras en estudio que inicialmente estuvieron por debajo de 8, pero al incorporar 3% y 5% de cal y cemento superan con creces los valores CBR de 13 a 30, se estimó como proporción óptima 3% de cal para C1-C3 y 5% de cal para C4-C6. Concluimos que sus características geotécnicas son adversas por tener alta compresibilidad inicialmente y posterior a su estabilización superan los valores necesarios para su uso en subrasante de los cuales se determinó los óptimos en relación costo - porcentaje necesario para la estabilización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).