La publicidad registral y la adquisición del derecho de propiedad predial en la Sunarp. Zona XIV Ayacucho, 2017
Descripción del Articulo
En esta investigación se aborda el problema de la publicidad registral y el derecho de propiedad predial, teniendo en cuenta sus respectivas dimensiones. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la publicidad registral y la adquisición del derecho de propiedad predial en la Sunarp. Zo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Registral Propiedad Predial Publicidad Material Publicidad Formal Predios Urbanos Predios Rústico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En esta investigación se aborda el problema de la publicidad registral y el derecho de propiedad predial, teniendo en cuenta sus respectivas dimensiones. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la publicidad registral y la adquisición del derecho de propiedad predial en la Sunarp. Zona XIV de Ayacucho, 2017. Si la publicidad registral es oportuna y eficiente, difundida a través de los medios de comunicación masiva permitirá evitar la estafa, como tal lograr registrar la propiedad predial dentro de los marcos legales y garantizar la transacción comercial, por lo tanto, la responsabilidad de garantizar que no se cometa dolo recae en la entidad registradora de la propiedad de inmueble. El tipo de investigación desarrollada se enmarcó dentro de la investigación básica, cuyo diseño fue de tipo descriptivo-correlacional. La población estuvo constituida por 140 personas usuarios de la Sunarp que registraron sus propiedades de inmuebles en el año 2017. La muestra lo constituyó 102 personas, cantidad que se determinó al aplicar la fórmula estadística y se aplicó el muestro aleatorio simple. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario que estuvo constituido por 21 ítems para la variable publicidad registral y 21 para la variable propiedad predial; el instrumento fue validado por investigadores expertos quienes determinaron su aplicabilidad y el resultado de Alpha de Cronbach determinó una alta confiabilidad. Para determinar la relación entre la publicidad registral y el derecho a la propiedad predial se empleó la prueba paramétrica Rho de Spearman a un nivel de significación del 0.05. Los resultados indicaron que existe un nivel de correlación alta (rs=0,750) entre ambas variables y concluyó que existe una relación significativa (p=0,000) entre la publicidad registral y la adquisición del derecho de la propiedad predial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).