La expresión corporal y las nociones espaciales en los estudiantes del nivel primaria en el distrito de Tumbes, 2024
Descripción del Articulo
El estudio guarda una gran conexión con el propósito del desarrollo sostenible cuatro, que está ligado a una educación de calidad, debido que la expresión corporal y las nociones espaciales se entrelazan para favorecer el desarrollo personal, corporal, psíquico y sociales de los individuos, además,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuerpo Espacio Orientación Tamaño Dirección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
| Sumario: | El estudio guarda una gran conexión con el propósito del desarrollo sostenible cuatro, que está ligado a una educación de calidad, debido que la expresión corporal y las nociones espaciales se entrelazan para favorecer el desarrollo personal, corporal, psíquico y sociales de los individuos, además, en el estudio se presentó como objetivo principal poder determinar cuál es la relación que existe entre la primera variable expresión corporal y la segunda las nociones espaciales en los estudiantes del nivel primaria, asimismo, tuvo un enfoque cuantitativo – correlacional, se aplicó dos cuestionarios a una muestra de 372 individuos; donde de obtuvieron como resultados que, Rho=0,881 lo que se ubica en una relación positiva muy alta entre las variables, siendo identificado que P=0,000, entonces se la decisión estadística es que, siendo P=0,000 < 0,005 por lo tanto se concluye que, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula, entre la expresión corporal y la nociones espaciales en los estudiantes del nivel primaria del distrito de Tumbes, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).