Aplicación de la gestión de comunicaciones basado en PMBOK y su relación con la productividad en la gestión de proyectos de TI en web digital world, Lima 2021

Descripción del Articulo

El propósito general de este trabajo es demostrar el impacto de la gestión de la comunicación basada en PMBOK en la gestión de proyectos de TI en la empresa DIGITAL WORLD WEB Lima Perú, donde se intenta incrementar la productividad luego de aplicar la gestión de comunicación basado en el PMBOK, mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruces Torres, Orlando John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Project (Programa para computadora)
Administración de proyectos - Programas para computadora
Tecnología de la Información y Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El propósito general de este trabajo es demostrar el impacto de la gestión de la comunicación basada en PMBOK en la gestión de proyectos de TI en la empresa DIGITAL WORLD WEB Lima Perú, donde se intenta incrementar la productividad luego de aplicar la gestión de comunicación basado en el PMBOK, mejorando los índices de eficiencia y eficacia. Se empleo como método el tipo de investigación aplicada cuyo diseño es experimental con un nivel preexperimental y para ello se utilizó fichas de observación las cuales son aplicados a cada indicador. En la investigación se comprueba que aplicar la gestión de comunicaciones basado en PMBOK mejora sustancialmente el indicador de eficiencia que durante el pre-test tuvo 60% y en post-test 84% lo cual concluye que existe mejora, mientras para el indicador eficacia durante el pre-test tuvo 66.50% y en el post-test 86.50% lo cual permite concluir que existe una mejorar esperada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).