Influencia de cenizas volantes, polvo de caliza y arcilla de caolinita en las propiedades del concreto estructural, en edificaciones, Puno 2023

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación titulada “Influencia de cenizas volantes, polvo de caliza y arcilla de caolinita en las propiedades del concreto estructural, en edificaciones, puno 2023”, el cual tiene como objetivo demostrar cómo el uso de la arcilla de caolinita calcinada, cenizas volantes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Flores, Paul Dalthon, Quispe Herrera, Isabel Yemely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistividad
Cloruros
Absorción
Flexión - compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis de investigación titulada “Influencia de cenizas volantes, polvo de caliza y arcilla de caolinita en las propiedades del concreto estructural, en edificaciones, puno 2023”, el cual tiene como objetivo demostrar cómo el uso de la arcilla de caolinita calcinada, cenizas volantes y caliza en polvo influye en las propiedades del concreto estructural en edificaciones de la región de Puno en el año 2023. La metodología empleada es de tipo aplicada, un nivel explicativo, de enfoque cuantitativo y un diseño cuasi experimental, en donde se analizaron diversas muestras en laboratorio para determinar cada objetivo específico, concluyendo que se logró demostrar la influencia de la arcilla de caolinita calcinada, cenizas volantes y caliza en polvo colocadas en diferentes proporciones como sustituto del cemento, la resistencia a la penetración de cloruros tuvo una influencia negativa generando un deterioro prematuro del concreto disminuyendo su durabilidad, en cuanto a la resistividad eléctrica al adicionar porcentajes disminuye su resistividad, estando por debajo del patrón en un 37.29%, la resistencia a la compresión disminuyó a medida se aumentaron diferentes dosificación lo mismo pasó con la resistencia a la flexión, la absorción inicial del concreto fue favorable ya que la absorción disminuyó a medida se adicionaron porcentajes de cenizas, sin embargo en la absorción secundaria la permeabilidad fue mayor y por ende la absorción aumentó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).