Programa psicoeducativo para la motivación intrínseca en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa de Santa Cruz, 2024
Descripción del Articulo
En la presente investigación se consideró el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 04, que busca una educación equitativa, eficaz y de inclusión, avivando la motivación intrínseca de niños y adolescentes, que se manifiesta por el gusto de aprender y la satisfacción que se siente al realizar las ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación intrínseca Programa psicoeducativo Atención integral del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | En la presente investigación se consideró el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 04, que busca una educación equitativa, eficaz y de inclusión, avivando la motivación intrínseca de niños y adolescentes, que se manifiesta por el gusto de aprender y la satisfacción que se siente al realizar las actividades por gusto más no por recompensas, lo cual ayuda a mejorar sus aprendizajes. El objetivo general fue proponer un programa psicoeducativo para desarrollar la motivación intrínseca en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa de Santa Cruz, 2024, y como objetivos específicos diagnosticar los niveles de motivación intrínseca en estudiantes de secundaria, el diseño de un programa para desarrollar motivación intrínseca y la validación del programa psicoeducativo, a través del juicio de expertos. La investigación fue aplicada, cuantitativa y un diseño no experimental-propositivodescriptivo, con una población de 24 estudiantes, donde se obtuvo como resultado, que existe un 87.50%, de ellos con nivel alto de motivación intrínseca, demostrando un impulso interno para satisfacer solos sus necesidades, capaces de auto desarrollarse y actuar sin esperan compensaciones y un 12.50% en el nivel regular que no se hallan motivados interiormente y en los cuales se debe trabajar para fortalecer este tipo de motivación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).