Apreciaciones sobre síndrome de Burnout en docentes de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza, Amazonas - 2021
Descripción del Articulo
La investigación se ha desarrollado en un contexto dentro del cual, las clases virtuales han generado una afectación severa en la calidad de vida de los docentes y estudiantes, en donde estos han tenido que afrontar diferentes niveles de estrés, ante ello, se ha planteado como objetivo: Conocer las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Estrés laboral Depresión Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se ha desarrollado en un contexto dentro del cual, las clases virtuales han generado una afectación severa en la calidad de vida de los docentes y estudiantes, en donde estos han tenido que afrontar diferentes niveles de estrés, ante ello, se ha planteado como objetivo: Conocer las apreciaciones sobre el Síndrome de Burnout en los docentes universitarios de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez De Mendoza , Amazonas-2021. El enfoque de la investigación fue el cualitativo, el método utilizado fue el método fenómenologico .Los resultados evidenciarón ,que las apreciaciones que han tenido los docentes de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza, respecto al síndrome de Burnout, se han centrado en el hecho de haber causado agotamiento laboral, habiéndose acrecentado por la pérdida de interés por el trabajo y el sentimiento de agotamiento. Se ha concluido que, las apreciaciones sobre el agotamiento emocional, han tenido que ver directamente con la generación de estrés laboral, depresión y agotamiento generalizado; además, han traído como consecuencia, una pérdida de calidad de la salud emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).