Prevalencia del síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas - 2020.
Descripción del Articulo
        La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, prospectivo, transversal, de nivel descriptivo y de análisis estadístico univariado. El objetivo principal fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Univ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3376 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3376 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Burnout Despersonalización Agotamiento emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| Sumario: | La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, prospectivo, transversal, de nivel descriptivo y de análisis estadístico univariado. El objetivo principal fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y como objetivos secundarios identificar el Síndrome de Burnout según sus dimensiones, sexo, edad y estado civil. La población estuvo conformada por 69 docentes, de los cuales 41 docentes respondieron el cuestionario de Maslach Burnout Inventory. Los resultados obtenidos de la muestra evidencian que del 100% de docentes, el 14.6% presentan Síndrome de Burnout y el 85.4% presentan ausencia de Síndrome de Burnout. La dimensión del Síndrome de Burnout con porcentaje más alto fue la de realización personal, las dimensiones con bajo porcentaje fueron despersonalización y cansancio emocional. Según el sexo, el Síndrome de Burnout se presenta en ambos géneros en iguales porcentajes. Respecto a la edad, se evidencia mayor porcentaje de docentes con Síndrome Burnout entre edades de 36 a 51 años. Según el estado civil, los docentes solteros son los que presentan mayor porcentaje de Síndrome Burnout. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            