Engagement y satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa de servicios para carga pesada, distrito de Chorrillos, Lima, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre engagement y satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa de servicios para carga pesada del distrito de Chorrillos, Lima 2020. El tipo de la investigación es correlacional descriptivo y de diseño no expe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47409 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47409 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Engagement Satisfacción laboral Clima organizacional Empresa de servicios para carga pesada Colaboradores - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre engagement y satisfacción laboral en los colaboradores de una empresa de servicios para carga pesada del distrito de Chorrillos, Lima 2020. El tipo de la investigación es correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población específica del estudio estuvo conformada por 325 colaboradores, se obtuvo una muestra de 200 colaboradores a través de un muestreo no probabilístico, ya que se basa en el juicio del investigador y la accesibilidad de la población; del mismo modo, los instrumentos utilizados fueron UWES-17 para medir el Engagement y SL-SPC para medir la satisfacción laboral. Se obtuvo como principales resultados una correlación positiva directa y considerable con un Rho r=,344 por otro lado, las dimensiones que más se correlacionan estadísticamente con engagement son significación de la tarea Rho r=,345 y condiciones de trabajo Rho r=,327. Así mismo se identificaron los niveles según sexo de engagement demostrando un nivel promedio 43.5%; y en satisfacción laboral un nivel insatisfecho demostrando que no se sienten satisfechos laboralmente. De igual forma se identificaron los niveles según edad en la primera variable con nivel promedio de 28.5% en el rango de 40 años y en la segunda variable con nivel insatisfecho con 16% en el mismo rango, demostrando que poseen engagement elevado pero no una adecuada satisfacción laboral dentro de la empresa, el cual necesita generar un clima y cultura organizacional en los colaboradores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).