Clasificación de fusiones y adquisiciones de empresas

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue que No se encontraron clasificaciones de fusiones y adquisiciones de empresas, lo cual generó que los inversionistas no tuvieran un marco de referencia actualizado para la toma de decisiones. El objetivo de la investigación fue clasificar las fusiones y adquisicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran Cubas, Yoshillin Ysolina, Sifuentes Yauyo, Yomiakov
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60939
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Adquisiciones
Gestión empresarial
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue que No se encontraron clasificaciones de fusiones y adquisiciones de empresas, lo cual generó que los inversionistas no tuvieran un marco de referencia actualizado para la toma de decisiones. El objetivo de la investigación fue clasificar las fusiones y adquisiciones de empresas. La presente investigación es de tipo aplicada en ese sentido esta investigación se basó en las teorías para encontrar las clasificaciones de F y A de empresas por factores internos y externos, su diseño de investigación es cualitativo narrativo de tópicos debido a la diversidad de información utilizada en los documentos de referencia, basada en el tema de la clasificación de F y A. Se encontró la clasificación de los factores internos y externos, a través de ello los criterios de mayor relevancia para realizar transacciones. Como se puede ver, las clasificaciones de las F y A siguen siendo un tema en evolución que requiere más investigación y reflexión. Por ello, una posible línea de investigación futura podría ser el análisis de la clasificación en períodos de 5 años, para verificar su evolución. Esto no es posible en este momento, dado el número limitado de documentos y la concentración en los últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).