Revisión de las estrategias usadas en la gestión pública durante la pandemia del covid-19
Descripción del Articulo
OBJETIVO: La presente investigación tuvo como propósito principal de revisar las estrategias que se optaron por realizar tras la pandemia del COVID-19 que atormento al mundo el pasado 2020. Una estrategia es un plan de acción que realizan una o grupo de personas de largo o corto plazo para así poder...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110307 |
| Enlace del recurso: | https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/1502 https://hdl.handle.net/20.500.12692/110307 https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Sector público Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | OBJETIVO: La presente investigación tuvo como propósito principal de revisar las estrategias que se optaron por realizar tras la pandemia del COVID-19 que atormento al mundo el pasado 2020. Una estrategia es un plan de acción que realizan una o grupo de personas de largo o corto plazo para así poder cumplir tanto metas como objetivos propuestos, estas estrategias son de vital importancia por si llegan a suceder situaciones de gravedad como la actual pandemia, por lo cual se va a ser de vital importancia la revisión de distintos autores sobre el tema a investigar.METODOLOGÍA: La metodología empleada dentro del presente artículo ha sido bajo un enfoque cuantitativo, mediante la revisión de variada bibliografía de organismos nacionales e internacionales como también autores referentes a la información previamente investigada por ellos. RESULTADOS: Como resultado se evidenció que una eficiente gestión pública permite llevar a cabo planes, estrategias y políticas nacionales que estén dirigidas a satisfacer las necesidades que presenta la ciudadanía. CONCLUSIÓN: Finalmente, se concluye que, la gestión pública de muchos países ha actuado de manera rápida para poder proteger a sus ciudadanos, muchas si no todas se han dado cuenta de lo inestable que puede llegar a ser el sistema de salud y lo no preparado que estaban los gobiernos para poder responder ante una situación crítica como esa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).