Proyección social universitaria y formación del estudiante universitario en una universidad pública de Lima, año 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general conocer de qué manera la responsabilidad social se relaciona con la formación del estudiante universitario en una Universidad Pública año 2024. Asimismo, se estimó una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Castro, Sandra Luisa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Formación del estudiante
Investigación
Desarrollo académico
Vinculación con la comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general conocer de qué manera la responsabilidad social se relaciona con la formación del estudiante universitario en una Universidad Pública año 2024. Asimismo, se estimó una investigación cuantitativa de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, en cuanto al nivel de estudio fue correlacional para conocer la relación de las dos variables, en cuanto a la técnica fue la encuesta, el instrumento fue el instrumento tipo Likert, la muestra estuvo conformada por 183 estudiantes de la universidad pública, de la cual se recopiló los datos para luego ser analizados por medio del Software estadístico SPSS versión 29 la variable responsabilidad social y la formación de estudiante universitario. Los resultados obtenidos mediante la correlación de Pearson teniendo un valor de 0,989, con un nivel de significancia de 0.001 que es menor a 0.005 concluyendo que existe relación positiva fuerte entre las dos variables de estudio, por ende, de acuerdo a los resultados obtenidos la institución establece estrategias de responsabilidad social, pero no se tiene un modelo que deben estar ligadas a todas las mallas curriculares que deben estar alineadas a las líneas de carrera, de acuerdo a la Ley Universitaria 30220, artículo 124, en concordancia con los resultados la formación del estudiante debe ser de forma integral para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, considerando la calidad educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).