Gestión operativa y percepción de la calidad del servicio de encomiendas de empresas de transportes de Av. Ejército, Trujillo -2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal analizar la gestión operativa y la percepción de calidad del servicio de encomiendas de las empresas de transportes de av. Ejército de la ciudad de Trujillo - 2020. Fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transvers...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control total de calidad Administración de calidad total Empresas de transporte - Servicio al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal analizar la gestión operativa y la percepción de calidad del servicio de encomiendas de las empresas de transportes de av. Ejército de la ciudad de Trujillo - 2020. Fue de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal – descriptivo; con una población de 12 colaboradores y 210 usuarios de las tres empresas de transportes. La información se recolectó a través de técnicas de encuesta y observación, mediante cuestionarios y guía de observación. Los resultados señalan que el 67% de los colaboradores manifiestan que el servicio brindado es bueno, no obstante la dimensión de diseño y dirección se han desarrollado en un nivel medio en el 67% de las empresas; por otro lado, el 75% de los usuarios perciben a la seguridad y la empatía brindada por los colaboradores en un nivel medio, a pesar de ello el 13% de los usuarios señala que la fiabilidad del servicio tiene un bajo nivel de percepción. Finalmente se concluye que la gestión operativa y la percepción de la calidad del servicio han mejorado a un nivel bueno y medio respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).