Efectividad antibacteriana In Vitro del Thymus vulgaris frente a cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus: revisión sistemática
Descripción del Articulo
Introducción: El uso irracional de antibióticos ha llevado a la aparición de cepas bacterianas resistentes. Esto ha provocado que la medicina convencional se interese por la búsqueda de otras estrategias terapéuticas y que sean eficaces sobre las cepas bacterianas resistentes, encontrando evidencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87651 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antibacteriano Enfermedades infecciosas y trasmisibles Staphylococcus aureus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: El uso irracional de antibióticos ha llevado a la aparición de cepas bacterianas resistentes. Esto ha provocado que la medicina convencional se interese por la búsqueda de otras estrategias terapéuticas y que sean eficaces sobre las cepas bacterianas resistentes, encontrando evidencia en el uso de la planta Thymus vulgaris como alternativa potencial. Objetivo: Determinar la evidencia existente sobre la eficacia antibacteriana in vitro del aceite esencial del Thymus vulgaris contra cepas del Escherichia coli y Staphylococcus. Aureus. Metodología: Realizar un estudio de revisión sistemática de acuerdo con los estándares PRISMA, identificándose registros publicados hasta el 31 de mayo del 2021 relacionados con la efectividad del aceite esencial de Thymus vulgaris contra cepas de Escherichia coli y Staphylococcus. Aureus. Para la búsqueda sistemática se usó PubMed como base de datos y luego se extrajeron los datos en el software Mendeley Desktop. Resultados: Se seleccionaron 8 artículos sobre la actividad antibacteriana del aceite esencial del Thymus vulgaris, desde concentración mínima inhibitoria de 2mg/ml hasta 160mg/ml contra Staphylococcus aureus, y concentración mínima inhibitoria de 0.33 a 160mg/ml y zona de inhibición entre 25 y 30mm contra Eschericchia coli, respectivamente. Conclusión: Thymus vulgaris, se demostró una aceptable actividad antibacteriana contra cepas clínicamente relevantes como Staphylococcus aureus y Eschericchia coli. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).