Estrategias de marketing y competitividad de una cooperativa agraria para la exportación de banano orgánico, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 12: Producción y consumo responsables. Este ODS busca asegurar patrones sostenibles de producción y consumo, promoviendo prácticas agrícolas y comerciales que minimicen el impacto ambiental. El objetivo general fue determinar la rel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de marketing Competitividad Producto Comercio Agroindustria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El estudio se alinea con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 12: Producción y consumo responsables. Este ODS busca asegurar patrones sostenibles de producción y consumo, promoviendo prácticas agrícolas y comerciales que minimicen el impacto ambiental. El objetivo general fue determinar la relación que existe entre estrategias de marketing y competitividad de una cooperativa agraria para la exportación de banano orgánico, 2024. El estudio fue básico, cuantitativo, con un nivel correlacional, con un diseño no experimental. La muestra fue de 30 elementos del área administrativa, los cuales respondieron cuestionarios. Se evidencia un r = 0,512, con un sig bilateral menor que 0,05, por lo tanto, se puede confirmar la hipótesis H1, indicando que existe una relación media entre las estrategias de marketing y la competitividad. se evidencia que la organización se preocupa por mantener estándares en sus productos, las presentaciones cumplen con los requerimientos del mercado, siento los factores de adaptación de precios y descuentos de acuerdo con estacionales un factor importante para generar diferenciación. De igual forma se destaca que el producto llega en forma adecuada al mercado, y que las promociones de publicidad permiten destacarse. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).