Revisión bibliográfica sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada "Revisión bibliográfica sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas", tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas, con el fin de identificar los aspectos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad sísmica Viviendas autoconstruidas Comportamiento ante sismos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada "Revisión bibliográfica sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas", tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas, con el fin de identificar los aspectos clave que influyen en su comportamiento ante sismos y proponer recomendaciones para fortalecer su resistencia. Para ello, se llevó a cabo un estudio con enfoque narrativo de revisión de literatura. Se consultaron un total de 34 artículos de revistas científicas, 12 tesis de posgrado, 7 tesis de pregrado y 15 libros especializados. Concluyendo que la revisión bibliográfica permitió identificar diversos aspectos clave que influyen en el comportamiento sísmico de las viviendas autoconstruidas, entre los que destacan la interacción entre el ser humano, la tecnología y la naturaleza, así como las características constructivas y los materiales utilizados. Los estudios revisados subrayan la necesidad de enfoques técnicos y comunitarios para mejorar la resistencia sísmica de estas viviendas, proponiendo recomendaciones específicas que incluyen mejoras en técnicas constructivas y la implementación de programas de capacitación y sensibilización comunitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).