1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación, titulada "Revisión bibliográfica sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas", tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas, con el fin de identificar los aspectos clave que influyen en su comportamiento ante sismos y proponer recomendaciones para fortalecer su resistencia. Para ello, se llevó a cabo un estudio con enfoque narrativo de revisión de literatura. Se consultaron un total de 34 artículos de revistas científicas, 12 tesis de posgrado, 7 tesis de pregrado y 15 libros especializados. Concluyendo que la revisión bibliográfica permitió identificar diversos aspectos clave que influyen en el comportamiento sísmico de las viviendas autoconstruidas, entre los que destacan la interacción entre el ser humano, la tecnología y la naturaleza, así co...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como título “Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de viviendas unifamiliares autoconstruidas aplicando los métodos Fema P-154 e Hirosawa, en el distrito de Pachacámac, Lima – 2024” que tuvo como objetivo general, evaluar el grado de vulnerabilidad estructural mediante métodos convencionales de las viviendas unifamiliares autoconstruidas en el centro poblado de Manchay en la Asociación Buena Vista del distrito de Pachacamac. Teniendo como estudio una metodología con enfoque cuantitativo de diseño no experimental de tipo aplicada. Los resultados obtenidos frente a la aplicación de los métodos, cuantitativo Hirosawa nos muestran que de las 10 viviendas evaluadas 9 presentan vulnerabilidad sísmica, 1 vivienda presenta una vulnerabilidad menor, con el método FEMA P-154 nos presenta que de las 10 viviendas 5 presentan un coeficiente S< a 2...