La asociatividad como estrategia para mejorar el nivel socioeconómico de los agricultores arroceros, Caserío Portada de la Sierra, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar la asociatividad como estrategia para mejorar el Nivel Socioeconómico de los Agricultores Arroceros, Caserío Portada de la Sierra, distrito de San José, Pacasmayo – 2020. Siendo una investigación de tipo aplicada con procedi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Medina, Victor Angel, Nuñez Perez, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53289
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Condición social
Agricultores
Condición económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar la asociatividad como estrategia para mejorar el Nivel Socioeconómico de los Agricultores Arroceros, Caserío Portada de la Sierra, distrito de San José, Pacasmayo – 2020. Siendo una investigación de tipo aplicada con procedimiento en campo, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, descriptiva - propositiva. Para la obtención de datos se empleó un cuestionario por cada variable a 54 agricultores y una guía de entrevista a 6 negociantes de arroz para conocer la percepción sobre asociatividad. Como resultados se obtuvo que el conocimiento en los agricultores sobre asociatividad es bajo con 74% y principal motivo de que no haya una asociación y que el interés que tienen los agricultores en asociarse es alto con 65%, así mismo, el nivel socioeconómico que mayor presentan los agricultores es de nivel bajo inferior, es decir, de clase D, con 83% y la percepción de los negociantes de arroz sobre una asociatividad, el 50% menciona que sería rentable para ambos. Finalmente se concluyó en el análisis que la asociatividad si sería una estrategia para mejorar el nivel socioeconómico de los Agricultores Arroceros del Caserío Portada de la Sierra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).