Calidad de atención y satisfacción de las usuarias atendidas en un centro integral de casos de violencia de la provincia de Pacasmayo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de las usuarias atendidas en un centro integral de casos de violencia de la provincia de Pacasmayo, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Cholan, Rosa Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción
Usuarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de las usuarias atendidas en un centro integral de casos de violencia de la provincia de Pacasmayo, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance correlacional. La población fue de 380 mujeres con casos registrados en el centro y la muestra calculada fue de 191 usuarias. La encuesta y los cuestionarios fueron los instrumentos que permitieron evaluar ambas variables en estudio. Los hallazgos indicaron un nivel de correlación fuerte entre las variables evaluadas (Rho = 0.801), lo que significa que las usuarias no están satisfechas con la atención que le brinda el centro, principalmente porque perciben que no hay mucha empatía de parte del personal en la atención de sus casos que las usuarias reportan. Con este resultado se rechazó la hipótesis nula y aceptó la hipótesis alterna. Se concluyó que la calidad de atención se relaciona de manera significativa con la satisfacción de las usuarias ya que se demostró que la percepción de calidad de parte de las usuarias está relacionada con la atención y la empatía que reciben de parte de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).