Implementación de la gestión por procesos y la modernización institucional, en el Instituto Nacional Penitenciario – INPE, 2017 – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue: Determinar la relación de la Implementación de la Gestión por Procesos con la Modernización Institucional en el Instituto Nacional Penitenciario - INPE, del 2017 al 2020; siendo los específicos: Determinar la relación de la Determinación de Proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borjas Echegaray, Vicente Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno abierto
Gobierno electrónico
Tics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue: Determinar la relación de la Implementación de la Gestión por Procesos con la Modernización Institucional en el Instituto Nacional Penitenciario - INPE, del 2017 al 2020; siendo los específicos: Determinar la relación de la Determinación de Procesos, Seguimiento, medición y Análisis de Procesos, y la Mejora de Procesos, respectivamente, con la Modernización Institucional en el Instituto Nacional Penitenciario - INPE, del 2017 al 2020. La Metodología usada en la presente investigación es de tipo aplicada, es descriptiva, correlacional, explicativa, no experimental y transversal. La población es 45 y la muestra 40 colaboradores; con un enfoque Cuantitativo, la recolección de datos se realizó usando la técnica de la encuesta y mediante un cuestionario de 20 items. De las pruebas de asociación de variables, se determinó que existe una correlación alta del 85,6% entre la Implementación de la Gestión por Procesos con la Modernización Institucional; también se halló asociaciones, respecto a la Determinación de Procesos con la Modernización Institucional una media moderada del 69,6%, al Seguimiento, medición y Análisis de Procesos con la Modernización Institucional una alta del 83,8%, y a la Mejora de Procesos con la Modernización Institucional una alta del 79,2%; coincidiendo que todas estas pruebas tiene una relación altamente significativa entre sus variables. Respondiendo de esta manera al propósito planteado en la hipótesis general, podemos aseverar que: La Implementación de la Gestión por Procesos como parte de una gestión pública orientada a los resultados cumple un propósito elemental y de vital importancia en la Modernización Institucional, la Determinación de Procesos identificando actividades que se desarrollan en la entidad y la caracterización de los elementos que las conforman, el Seguimiento, medición y Análisis de Procesos permitiéndonos conocer los resultados y saber si estos cubren los valores u objetivos previstos, y la Mejora de Procesos conociendo en que procesos existen oportunidades de mejora o en que procesos no se han alcanzado los resultados planificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).