Análisis, para reducir las pérdidas de calor en la caldera acuotubular No 06, en agroindustrial Pomalca

Descripción del Articulo

Mediante este presente trabajo de investigación, se logró análisis, para reducir las pérdidas de calor en la caldera acuotubular No 06, en agroindustrial Pomalca, con ayuda del personal del area de calderas, se recopilo información vital para el desarrollo de la investigación. Se realizó un diagnost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Villalobos, Javier Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Distribución de planta
Agroindustrias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Mediante este presente trabajo de investigación, se logró análisis, para reducir las pérdidas de calor en la caldera acuotubular No 06, en agroindustrial Pomalca, con ayuda del personal del area de calderas, se recopilo información vital para el desarrollo de la investigación. Se realizó un diagnostico actual de las condiciones de operación de la caldera, con una generación de 21 tn/h, esta caldera tiene la particularida de tener tubos curvos, con tres domos superiores y uno de lodo, es muy complicado su mantenimiento y reparación. Se logró cuantificar el flujo másico de combustible, siendo este de 10,74 tn/h, esta caldera utiliza como combustibel bagazo, producto de la extracción de la caña de azúcar en trapiche, donde los valores de humedad y sacarosa, influyen mucho en el poder calorífico del bagazo, bajo las condiciones actuales se obtuvo un poder calorífico de 1833 kcal/kg. Se realizó un analisis de la combustion del bagazo, donde se determinó las perdidas de calor, donde la mayor pérdida se da por el contenido de humedad del bagazo, donde según datos del laboratorio del ingenio, este valor oscila entre el 47 y 51% de agua en el bagazo, también una considerable pérdida se origina por la salida de los gases de combustion en la chimenea de la caldera, donde esta energía no es aprovechada por los equipos de intercambio de calor. Gracias a la cuantificación de las perdidas de calor en la caldera, se calculo la eficiencia actual del generador de vapor, partiendo por el metodo directo, donde invilucra la energia ganada en el vapor sobrecalentado entre la energía aportada por el combustible, siendo la eficiencia del 63%. El metodo indirecto se calculo mediante las perdidas de calor encontradas en la calderas, siendo su eficiencia 57%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).