Propuesta de riego por aspersión, para optimizar el canal alimentador de la presa Cuchoquesera, Chuschi, Cangallo, Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva por título: Propuesta de Riego por Aspersión, para Optimizar el Canal Alimentador de la Presa Cuchoquesera, Chuschi, Cangallo - Ayacucho - 2022, planteó por Objetivo: Propuesta de riego por aspersión, para optimizar el canal alimentador de la presa Cuchoquesera, q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego por aspersión optimizan el canal Alimentador de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación que lleva por título: Propuesta de Riego por Aspersión, para Optimizar el Canal Alimentador de la Presa Cuchoquesera, Chuschi, Cangallo - Ayacucho - 2022, planteó por Objetivo: Propuesta de riego por aspersión, para optimizar el canal alimentador de la presa Cuchoquesera, que garantice la adecuada conducción y disminuir las pérdidas de agua. Como metodología, se aplicó el método científico, tipo: aplicada, nivel explicativo y diseño no experimental; la población está conformada por el canal de riego de 23.30 km con revestimiento de concreto de sección trapezoidal, la muestra es 23.30 km. Para la recolección y procesamiento de datos se usó la observación directa, se ha utilizó el correntómetro para el aforo de caudales y el programa WaterCad para el diseño del sistema de riego por aspersión. Los resultados obtenidos fueron, el estado de conservación del canal alimentador de la presa Cuchoquesera se encuentra en estado regular, presenta deterioro en las juntas de dilatación, paños de concreto con rajaduras y presencia de piedras y arena en el lecho del canal. Asimismo, los datos de aforo en la progresiva 0+000 Km (tramo I), resultó 1.613 m3/s, y en la progresiva 6+900 (tramo II) arrojó 0,989 m3/s, por consiguiente, realizado los cálculos, tiene una eficiencia de conducción de 61.31%, que para un canal revestido de concreto es considerado bajo. La propuesta de implementación del sistema de riego por aspersión en las 7 parcelas, que actualmente se riega por gravedad, permitirá el ahorra 3 879 256.50 m3 al año, que en porcentajes equivale al 66.49%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).