Propiedades psicométricas de la Escala Riesgo Suicida (ERS) en adolescentes escolarizados de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Se evaluaron las propiedades psicométricas de la Escala Riesgo Suicida (ERS) en adolescentes escolarizados de Lima Metropolitana, para ello se realizó una investigación de tipo psicométrico destacando en la fiabilidad y validez del instrumento. La muestra estuvo constituida por 375 participantes, cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia - Aspectos psicológicos Propiedades psicométricas Conducta suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se evaluaron las propiedades psicométricas de la Escala Riesgo Suicida (ERS) en adolescentes escolarizados de Lima Metropolitana, para ello se realizó una investigación de tipo psicométrico destacando en la fiabilidad y validez del instrumento. La muestra estuvo constituida por 375 participantes, cuyo rango de edad oscila entre los 12 y 18 años. Con respecto a la estructura interna, se pusieron a prueba cuatro modelos, mediante el análisis factorial confirmatorio, en el cual se obtuvieron mejores índices de ajuste de bondad en el modelo oblicuo rectificado (X2/gl= 2.861; CFI=.986; TLI=.983; RMSEA=.058 y SRMR=.062). Respecto a la confiabilidad, este se realizó mediantelos coeficientes Alfa de Cronbach y Omega mostrando una consistencia interna fiable en todas las dimensiones de la escala. Por todo ello, se concluye que las cualidades psicométricas de la escala evidenciaron ser óptima en dicha población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).