Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación denominada Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021, presenta como objetivo principal: Determinar los factores de riesgo que influyen en el síndrome metabólico en los adultos ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome metabólico Adulto mayor Gestión de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UCVV_aada9c9ba13b60e2756e1fc17f9cdf4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105108 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Fajardo Vizquerra, Leydi SusanMiranda Huayna, Kevin NicolasZuñiga Mamani, Maria Brigida2023-01-26T20:03:56Z2023-01-26T20:03:56Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105108En la presente investigación denominada Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021, presenta como objetivo principal: Determinar los factores de riesgo que influyen en el síndrome metabólico en los adultos mayores del Centro de Salud Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021.El estudio fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. La muestra fue de 80 adultos mayores, se aplicó una encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados nos señalan que los factores de riesgo y los parámetros del síndrome metabólico se correlacionan de la siguiente manera: actividad física se relaciona negativa y significativamente con el síndrome metabólico, siendo fuertemente relacionada con la circunferencia abdominal (r=-0.520, p=0.042), el sueño tiene una relación positiva leve y significativa con circunferencia abdominal (r= 0.420, p=0.44). La nutrición tiene una relación fuerte negativa y significativa; los triglicéridos con una fuerza de relación regular (r=-0.520,p=0.015), la autoestima tiene una relación negativa baja y significativa con la glucosa (r=-0.346, p=0.005). La interacción social no tiene una relación significativa. Se concluyo que existe relación significativa entre los factores de riesgo y el síndrome metabólico.Lima NorteEscuela de EnfermeríaPolítica y Gestión en SaludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome metabólicoAdulto mayorGestión de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería71977614https://orcid.org/0000-0003-4692-05187320950945848818913016Calle Samaniego, IngridBayona Linares, Nancy YsolinaFajardo Vizquerra, Leydi Susanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiranda_HKN-Zuñiga_MMB - SD.pdfMiranda_HKN-Zuñiga_MMB - SD.pdfapplication/pdf5382522https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/1/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB%20-%20SD.pdf324fe24ccb67b1f3636282c882a6f32bMD51Miranda_HKN-Zuñiga_MMB.pdfMiranda_HKN-Zuñiga_MMB.pdfapplication/pdf5380993https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/2/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB.pdf8c72ee69a9b5374cc254db6b26197d40MD52TEXTMiranda_HKN-Zuñiga_MMB - SD.pdf.txtMiranda_HKN-Zuñiga_MMB - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain75963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/3/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB%20-%20SD.pdf.txt8273e1b2e47052261a26183dd30c165bMD53Miranda_HKN-Zuñiga_MMB.pdf.txtMiranda_HKN-Zuñiga_MMB.pdf.txtExtracted texttext/plain81005https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/5/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB.pdf.txt7cfd5a38e1d549768ebe3c6c0b9d381eMD55THUMBNAILMiranda_HKN-Zuñiga_MMB - SD.pdf.jpgMiranda_HKN-Zuñiga_MMB - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/4/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB%20-%20SD.pdf.jpgb97b7348cab3152078a2e03f21a7b4e9MD54Miranda_HKN-Zuñiga_MMB.pdf.jpgMiranda_HKN-Zuñiga_MMB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/6/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB.pdf.jpgb97b7348cab3152078a2e03f21a7b4e9MD5620.500.12692/105108oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1051082023-03-22 22:51:28.848Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
title |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
spellingShingle |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 Miranda Huayna, Kevin Nicolas Síndrome metabólico Adulto mayor Gestión de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
title_full |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
title_fullStr |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
title_sort |
Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021 |
author |
Miranda Huayna, Kevin Nicolas |
author_facet |
Miranda Huayna, Kevin Nicolas Zuñiga Mamani, Maria Brigida |
author_role |
author |
author2 |
Zuñiga Mamani, Maria Brigida |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fajardo Vizquerra, Leydi Susan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Huayna, Kevin Nicolas Zuñiga Mamani, Maria Brigida |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome metabólico Adulto mayor Gestión de salud |
topic |
Síndrome metabólico Adulto mayor Gestión de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
En la presente investigación denominada Factores de riesgo que influyen en el Síndrome Metabólico en el adulto mayor del Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021, presenta como objetivo principal: Determinar los factores de riesgo que influyen en el síndrome metabólico en los adultos mayores del Centro de Salud Centro de Salud Mariscal Castilla, Arequipa-Perú 2021.El estudio fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental. La muestra fue de 80 adultos mayores, se aplicó una encuesta y como instrumento el cuestionario. Resultados nos señalan que los factores de riesgo y los parámetros del síndrome metabólico se correlacionan de la siguiente manera: actividad física se relaciona negativa y significativamente con el síndrome metabólico, siendo fuertemente relacionada con la circunferencia abdominal (r=-0.520, p=0.042), el sueño tiene una relación positiva leve y significativa con circunferencia abdominal (r= 0.420, p=0.44). La nutrición tiene una relación fuerte negativa y significativa; los triglicéridos con una fuerza de relación regular (r=-0.520,p=0.015), la autoestima tiene una relación negativa baja y significativa con la glucosa (r=-0.346, p=0.005). La interacción social no tiene una relación significativa. Se concluyo que existe relación significativa entre los factores de riesgo y el síndrome metabólico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-26T20:03:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-26T20:03:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105108 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105108 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/1/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/2/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/3/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/5/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/4/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105108/6/Miranda_HKN-Zu%c3%b1iga_MMB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
324fe24ccb67b1f3636282c882a6f32b 8c72ee69a9b5374cc254db6b26197d40 8273e1b2e47052261a26183dd30c165b 7cfd5a38e1d549768ebe3c6c0b9d381e b97b7348cab3152078a2e03f21a7b4e9 b97b7348cab3152078a2e03f21a7b4e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922589320871936 |
score |
13.801333 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).