Riqueza Individual y su Incidencia en la Mentalidad Moderna del Futuro Profesional Contable -Trujillo, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la Riqueza individual y su incidencia en la mentalidad moderna del futuro profesional contables- Trujillo, año 2017, el instrumento empleado para la recolección de la información obtenida fue de un cuestionario aplicado a 380 universitarios de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11657 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riqueza Individual Mentalidad Ciencia contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la Riqueza individual y su incidencia en la mentalidad moderna del futuro profesional contables- Trujillo, año 2017, el instrumento empleado para la recolección de la información obtenida fue de un cuestionario aplicado a 380 universitarios de la carrera contable de diversas universidades privadas de la ciudad de Trujillo. La investigación fue de nivel descriptiva, no experimental y de corte transversal. Los resultados muestran que los futuros profesionales contables carecen de una riqueza individual sólida debido a que prima más la mirada instrumental técnica que la fundamentación teórica- reflexiva en las universidades, hecho que impacta en el devenir de la profesión contable y por ende en el desarrollo de la riqueza individual, ya que el 41% no lee, escucha o ve noticias relacionadas al sector financiero, el 32% no ahorra, 38% no sabe cuánto gasta mensualmente, 57% relaciona a la riqueza con el dinero, 36% afirma que volverse millonario de la noche a la mañana es siendo narcotraficante o extorsionador, 79% no lleva un control sobre sus finanzas, 37% financiaría el pago de su título mediante un préstamo, 49% no tiene establecidas sus metas, 54% afirma no poseer dinero para emprender, 71% dejaría de estudiar por ir a trabajar, además el 92% afirma que Leonardo Da Vinci no tuvo ningún vínculo con la carrera contable. Se concluyó que la riqueza individual incide directamente en la mentalidad moderna del futuro profesional contable ya que cuanta mayor riqueza se posea, mayor es el desarrollo del pensar, el ser y el actuar de cada estudiante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).