“Influencia de la gestión del servicio de tutoría en el rendimiento académico de estudiantes de una universidad particular de Lima, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia de la gestión del servicio de tutoría en el rendimiento académico de estudiantes de una universidad particular de Lima, 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Gestión de tutoría universitaria en el rendimiento académico desde l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Martinez, Jerry Angemar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de tutorías
Rendimiento académico
Tutor
Alumno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia de la gestión del servicio de tutoría en el rendimiento académico de estudiantes de una universidad particular de Lima, 2018”. Tuvo como objetivo general determinar la influencia de la Gestión de tutoría universitaria en el rendimiento académico desde la percepción de los alumnos de las carreras de ingeniería de una universidad particular. El enfoque de la investigación es de tipo cuantitativo ya que según Sánchez (2005) por la objetividad y funcionalidad del trabajo, utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la mediación numérica y el análisis estadístico para establecer conclusiones (p. 84). El muestreo ha sido no probabilístico ya que la muestra utilizada ha sido consultada de manera aleatoria de una población que apoyo a la recolección de datos. Se concluye que la gestión de tutorías para la muestra utilizada influye de manera ínfima, y negativa para las dimensiones de planeamiento, diseño y evaluación. mientras que, para la dimensión de implementación se tiene una influencia ínfima positiva en el rendimiento académico de los estudiantes, pues los valores dadas por las estadísticas son reales y expresan estos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).