Coordinación visomotriz para los niños de cinco años de la I.E. I. Mi Pequeño Gran Mundo. Angamos Ventanilla- Callao, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de coordinación visomotriz en estudiantes de cinco años de la Institución Educativa 104 “Mi pequeño Gran Mundo” Ventanilla, Callao, 2019, el enfoque del presente trabajo fue cuantitativo, tipo de estudio básica, descriptivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupis Meza, Gladys Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Estudiantes de enseñanza preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de coordinación visomotriz en estudiantes de cinco años de la Institución Educativa 104 “Mi pequeño Gran Mundo” Ventanilla, Callao, 2019, el enfoque del presente trabajo fue cuantitativo, tipo de estudio básica, descriptivo, con un diseño no experimental, para recolectar los datos se usó la lista de cotejo con 21 ítems y tres dimensiones, la población y la muestra fue de 30 estudiantes de educación inicial, la confiabilidad del instrumento se calculó con Alfa de Cronbach, cuyo valor fue de ,813, los resultados fueron los siguientes: en la variable coordinación visomotriz 19 niños están en un nivel muy adecuado (63,3 %) y en sus dimensiones: comunicación visual 17 (56,7 %) muy adecuado; en el procesamiento visual 14 (46,7 %) y en la percepción espacial 16 (53,3 %) muy adecuado. Se concluyó que en la coordinación visomotriz y sus dimensiones están en un nivel muy adecuado los niños de cinco años de la I.E.I. “Mi Pequeño Gran Mundo”, Ventanilla, Callao, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).