Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio tuvo por objetivo principal, determinar si es que la definición de la Preferencia Manual influye en el desarrollo de la Integración Visomotriz, específicamente en la capacidad de copiar figuras. La muestra estuvo constituida por 233 niños (117 varones y 116 mujeres) de 4 instituciones pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183392 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Izquierda y derecha (Psicología) Lateralidad (Fisiología) Psicomotricidad Educación preescolar--Investigaciones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio tuvo por objetivo principal, determinar si es que la definición de la Preferencia Manual influye en el desarrollo de la Integración Visomotriz, específicamente en la capacidad de copiar figuras. La muestra estuvo constituida por 233 niños (117 varones y 116 mujeres) de 4 instituciones privadas de educación preescolar de la ciudad de Lima Metropolitana, el promedio de edad fue de 3,71 años. La preferencia manual fue evaluada con el Edinburgh Handedness Inventory (Oldfield, 1971) y la integración visomotriz fue evaluada con el Beery-Buteknica Developmental Test of Visual-Motor Integration. Los resultados no muestran relación de dependencia entre preferencia manual e integración visomotriz, si consideramos la preferencia manual en las categorías de definida e indefinida y la integración visomotriz en categorías de puntaje estándar (7 categorías que van de muy bajo a muy alto). Sin embargo, al analizar el cociente de preferencia manual (cantidad de ítems realizados con la misma mano) y el puntaje bruto en la prueba de integración visomotriz (cantidad de ítems completados correctamente), sí se obtiene una correlación positiva (muy baja); esto significa que, en poca medida, un incremento en la proporción de uso de una determinada mano produce un incremento en la cantidad de figuras copiadas correctamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).