Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El estudio tuvo por objetivo principal, determinar si es que la definición de la Preferencia Manual influye en el desarrollo de la Integración Visomotriz, específicamente en la capacidad de copiar figuras. La muestra estuvo constituida por 233 niños (117 varones y 116 mujeres) de 4 instituciones pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Ramos, Jesús Mitchel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Izquierda y derecha (Psicología)
Lateralidad (Fisiología)
Psicomotricidad
Educación preescolar--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_8cbaff54c5aae30ce5c9e534c3e6252c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183392
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cannock Sala, Jennifer InaSuárez Díaz, María GuadalupeGonzales Ramos, Jesús Mitchel2022-02-02T15:10:38Z2022-02-02T15:10:38Z20212022-02-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/21494El estudio tuvo por objetivo principal, determinar si es que la definición de la Preferencia Manual influye en el desarrollo de la Integración Visomotriz, específicamente en la capacidad de copiar figuras. La muestra estuvo constituida por 233 niños (117 varones y 116 mujeres) de 4 instituciones privadas de educación preescolar de la ciudad de Lima Metropolitana, el promedio de edad fue de 3,71 años. La preferencia manual fue evaluada con el Edinburgh Handedness Inventory (Oldfield, 1971) y la integración visomotriz fue evaluada con el Beery-Buteknica Developmental Test of Visual-Motor Integration. Los resultados no muestran relación de dependencia entre preferencia manual e integración visomotriz, si consideramos la preferencia manual en las categorías de definida e indefinida y la integración visomotriz en categorías de puntaje estándar (7 categorías que van de muy bajo a muy alto). Sin embargo, al analizar el cociente de preferencia manual (cantidad de ítems realizados con la misma mano) y el puntaje bruto en la prueba de integración visomotriz (cantidad de ítems completados correctamente), sí se obtiene una correlación positiva (muy baja); esto significa que, en poca medida, un incremento en la proporción de uso de una determinada mano produce un incremento en la cantidad de figuras copiadas correctamente.The main objective of the study was to determine if the definition of Manual Preference influences the development of Visual Motor Integration, specifically in the ability to copy figures. The sample consisted of 233 children (117 males and 116 females) from 4 private institutions of pre-school education of the city of Lima, the average age was 3.71 years. Handedness was assessed with the Edinburgh Handedness Inventory (Oldfield, 1971) and visual-motor integration was assessed with Beery Developmental Test-Buteknica of Visual-Motor Integration. The results show no relationship of dependence between hand preference and visual-motor integration, if we consider the manual preference in the defined and undefined categories and the visual motor integration in standard scoring categories (7 categories ranging from very low to very high). However, when analyzing the hand preference quotient (number of items made with the same hand) and the gross score in the visual motor integration test (number of correctly completed items), a positive (very low) correlation is obtained; this means that to a small extent, an increase in the proportion of use of a certain hand produces an increase in the number of figures copied correctly.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Izquierda y derecha (Psicología)Lateralidad (Fisiología)PsicomotricidadEducación preescolar--Investigaciones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje0782129906733996https://orcid.org/0000-0001-6875-778815414252199437Bayro Nieves, Aylin EleonoraCannock Sala, Jennifer InaXavier Ampuero, Olga Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183392oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1833922024-06-10 10:10:34.743http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
title Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
spellingShingle Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
Gonzales Ramos, Jesús Mitchel
Izquierda y derecha (Psicología)
Lateralidad (Fisiología)
Psicomotricidad
Educación preescolar--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
title_full Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
title_fullStr Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
title_sort Correlación entre la preferencia manual y la integración visomotriz en niños de nivel preescolar en 4 instituciones privadas de Lima Metropolitana
author Gonzales Ramos, Jesús Mitchel
author_facet Gonzales Ramos, Jesús Mitchel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cannock Sala, Jennifer Ina
Suárez Díaz, María Guadalupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Ramos, Jesús Mitchel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Izquierda y derecha (Psicología)
Lateralidad (Fisiología)
Psicomotricidad
Educación preescolar--Investigaciones--Perú
topic Izquierda y derecha (Psicología)
Lateralidad (Fisiología)
Psicomotricidad
Educación preescolar--Investigaciones--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El estudio tuvo por objetivo principal, determinar si es que la definición de la Preferencia Manual influye en el desarrollo de la Integración Visomotriz, específicamente en la capacidad de copiar figuras. La muestra estuvo constituida por 233 niños (117 varones y 116 mujeres) de 4 instituciones privadas de educación preescolar de la ciudad de Lima Metropolitana, el promedio de edad fue de 3,71 años. La preferencia manual fue evaluada con el Edinburgh Handedness Inventory (Oldfield, 1971) y la integración visomotriz fue evaluada con el Beery-Buteknica Developmental Test of Visual-Motor Integration. Los resultados no muestran relación de dependencia entre preferencia manual e integración visomotriz, si consideramos la preferencia manual en las categorías de definida e indefinida y la integración visomotriz en categorías de puntaje estándar (7 categorías que van de muy bajo a muy alto). Sin embargo, al analizar el cociente de preferencia manual (cantidad de ítems realizados con la misma mano) y el puntaje bruto en la prueba de integración visomotriz (cantidad de ítems completados correctamente), sí se obtiene una correlación positiva (muy baja); esto significa que, en poca medida, un incremento en la proporción de uso de una determinada mano produce un incremento en la cantidad de figuras copiadas correctamente.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-02T15:10:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-02T15:10:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21494
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21494
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639062049849344
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).