Nivel de percepción de los estereotipos de la mujer en la publicidad de Saga Falabella, según la población en Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Nivel de percepción de los estereotipos de la mujer en la publicidad de Saga Falabella, según la población en Chimbote, 2019, fue elaborado con el objetivo de determinar el nivel de percepción que tenían los encuestados frente a la variable, se aplicó un cuestionario sob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad Estereotipos publicitarios Mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | El presente estudio titulado Nivel de percepción de los estereotipos de la mujer en la publicidad de Saga Falabella, según la población en Chimbote, 2019, fue elaborado con el objetivo de determinar el nivel de percepción que tenían los encuestados frente a la variable, se aplicó un cuestionario sobre una muestra probabilística la cual estuvo constituida por 384 ciudadanos (entre 18 y 70 años) pertenecientes al distrito de Chimbote y una entrevista a un especialista en publicidad. Los resultados son significativos debido a que existe un nivel de percepción regular de los ciudadanos frente a los estereotipos de la mujer en la publicidad de Saga Falabella, Chimbote, 2019. Así también, de manera específica se encontró que los ciudadanos mostraron estar de acuerdo en mayor medida, con la idea de que se muestra un ideal de belleza en particular al 57%, mientras que la finalidad de la publicidad de Saga Falabella resulta ser el de persuadir en un 57% y finalmente, los estereotipos raciales y regionales (zona geográfica) resultan ser los representativos en la publicidad de Saga Falabella al 64%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).