Método de proyectos en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en las estudiantes del 5° de secundaria de la I.E. República de Chile Lince-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo título es “Método de proyectos en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en las estudiantes del 5° de secundaria de la I.E. “República de Chile Lince-2017”, se efectúo para descubrir el objetivo de determinar la influencia del método de proyectos en el desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Vasquez, Enma Consuelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de Proyectos
Capacidad Emprendedora
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo título es “Método de proyectos en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en las estudiantes del 5° de secundaria de la I.E. “República de Chile Lince-2017”, se efectúo para descubrir el objetivo de determinar la influencia del método de proyectos en el desarrollo de las capacidades emprendedoras en las estudiantes del área de educación para el trabajo del 5° de secundaria de la I.E. República de Chile Lince-2017, trabajo realizado en un contexto de la humanidad globalizada que pretende formar personas emprendedoras para enfrentarse a los desafíos de la sociedad. Es un estudio aplicado con diseño experimental de tipo cuasi experimental con enfoque cuantitativo, con una población de 60 estudiantes y la muestra no probabilística intencional corresponde a 40 estudiantes dividido en dos grupos; el grupo de control constituida por 20 estudiantes del quinto grado “A” y el grupo experimental constituida por 20 estudiantes del quinto grado “C”. Se aplicó un instrumento de cuestionario validado por juicio de expertos en la investigación educativa, la información de datos es procesada mediante el software SPSS 23.0 y el Excel 2010, se aplicó la estadística inferencial no paramétrica mediante la prueba U de Mann-Whitney. La investigación concluye en que el método de proyectos influye significativamente en la capacidad emprendedora en las estudiantes del área de educación para el trabajo del 5° de secundaria de la I.E. República de Chile Lince- 2017. Según la prueba U de Mann-Whitney, en el postest Z tiene un valor de -5,419 y una significancia de 0,000 (p<0,05), por ello se concluye que existen diferencias significativas .entre el grupo de control y el grupo experimental, lo cual permite asumir que hay un resultado favorable a favor del grupo que participó en la aplicación del método de proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).