Estrategias metodológicas y el mejoramiento de la lectura y escritura en niños con dificultad de aprendizaje del segundo grado de educación primaria del C.E.N María Montessori J. L. Ortiz-Chiclayo -2012

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estrategias Metodológicas y el mejoramiento de la lectura y Escritura en niños con dificultad de aprendizaje del segundo grado de educación primaria del C.E.N María Montessori J.L.OrtizChiclayo”. Se realizó teniendo en cuenta el problema principal ¿De qué manera l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Gonzalez, Elsa Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117118
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estrategias Metodológicas y el mejoramiento de la lectura y Escritura en niños con dificultad de aprendizaje del segundo grado de educación primaria del C.E.N María Montessori J.L.OrtizChiclayo”. Se realizó teniendo en cuenta el problema principal ¿De qué manera las estrategias metodológicas mejoraran la lectura y escritura en niños (as) con dificultad de aprendizaje del segundo grado de educación primaria C.E.N maría Montessori J.L.Ortiz – Chiclayo-2012. El objetivo de la investigación fue Determinar en qué medida las Estrategias Metodológicas mejoraran la lectura y escritura en niños con dificultad de aprendizaje del segundo grado de primaria C.E.N maría Montessori J.L.Ortiz – Chiclayo-2011 Mediante la elaboración de un programa de actividades de estrategias metodológicas para mejorar la lectura y escritura. Esta investigación es de diseño cuasi experimental con dos grupos, grupo control y grupo experimento, la muestra estuvo constituida por 60 niños. Para construir, validar y demostrar la confiabilidad de los instrumentos se ha considerado la validez de contenido, mediante la Técnica de Opinión de Expertos y su instrumento es el informe de juicio de Expertos de las variables de estudio. Además se aplicó una prueba de entrada y salida que es el pre test y post test. El instrumento que mide la información sobre el Nivel de Lectura y escritura presenta una fuerte confiabilidad con un valor del estadígrafo de 0.762 y con un instrumento que consta de 20 preguntas. Como los instrumentos presentan una fuerte confiabilidad en sus respectivas versiones, podemos afirmar que existen razones suficientes para indicar que los instrumentos son aplicables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).