La actitud de los estudiantes del nivel secundario y la conservación del ambiente en la I.E. “Aplicación Nuestra Señora del Rosario” de Puerto Maldonado - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación, buscó determinar la relación entre la actitud de los estudiantes del nivel secundario y la conservación del ambiente en la I.E. “Aplicación Nuestra Señora del Rosario” de Puerto Maldonado- 2020, para ello se ha empleado la investigación no experimental con un diseño descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Ruiz, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente - Conservación y preservación
Educación ambiental
Conciencia ambiental
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, buscó determinar la relación entre la actitud de los estudiantes del nivel secundario y la conservación del ambiente en la I.E. “Aplicación Nuestra Señora del Rosario” de Puerto Maldonado- 2020, para ello se ha empleado la investigación no experimental con un diseño descriptivo correlacional, tomándose una población de 80 estudiantes. Por lo que se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría de los alumnos del nivel secundaria de una I.E. Aplicación nuestra señora del Rosario presentan una “regular” actitud hacia la conservación del ambiente de acuerdo a los datos obtenidos de la muestra de 80 estudiantes el promedio de toda la muestra se ubica en un 0.541, lo cual indica que el 54.1%, de los estudiantes cuentan con algunas habilidades necesarias para diferenciar los residuos orgánicos e inorgánicos, recicla y realiza faenas de recolección de basura en el colegio, sin embargo falta orientación de los docentes. En la dimensión componente cognoscitivo y la variable protección del medioambiente, según la percepción estudiantes es de 0.688, lo cual indica la existencia de una correlación positiva fuerte. El coeficiente de determinación es igual a 0.473, lo cual indica que el 47.3% de los estudiantes cuentan con escasas las habilidades cognitivas necesarias para generar ideas, adquirir conocimientos, retener información y memorizar, ser perceptivos y reflexivos en el cuidado del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).