Nivel de conocimiento sobre educación ambiental y la relación con la actitud de conservación en el área de educación para el trabajo en los estudiantes del 3° grado de secundaria, Institución Educativa “Lizardo Montero” de Ayabaca - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de tesis, se desarrolló con el objetivo de complementar el estudio sobre Educación Ambiental y la Relación con la Actitud de conservación en el Área de Educación por el Trabajo en los estudiantes del 3º grado de educación secundaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Mauricio, Domnina Francie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Educación secundaria
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
Medio ambiente - Conservación y preservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, realizado bajo la modalidad de tesis, se desarrolló con el objetivo de complementar el estudio sobre Educación Ambiental y la Relación con la Actitud de conservación en el Área de Educación por el Trabajo en los estudiantes del 3º grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Lizardo Montero” de la provincia de Ayabaca – 2019. De acuerdo al problema y a los objetivos planteados, se aplicó el Diseño de correlacionar y transversal, ya que busca interpretar la relación que existe entre las dos variables de estudio, así mismo a través del método estadístico, verificara la relación que existe entre ellos. De la misma manera, su diseño es correlacionar y transversal, la cual está orientado a describir de manera independiente cada variable de estudio. Debido a que el problema principal es Conocer la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre educación ambiental y la actitud de conservación en los estudiantes. Dado el diseño correlacionar y trasversal de la investigación, la muestra será igual a la población en estudio. Como se mencionó anteriormente, el problema principal de la presente investigación se concentra en la descripción de las variables dependientes e independiente. Los resultados obtenidos en la investigación comprobaron que la muestra analizada era representativa y que por ende hay una relación entre el nivel de conocimiento sobre educación ambiental y la actitud de conservación en estudiantes, se logró constatar las hipótesis, demostrando que los datos estudiados provienen de una muestra representativa en los cuadros estadísticos. De esta manera se validó la relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre educación ambiental y la actitud de conservación en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Lizardo Montero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).