Campaña de reciclaje para contribuir en la conservación del medio ambiente organizada por los estudiantes del cuarto año del nivel secundario del Colegio Otoniel Alcedo del distrito de Sicchez, Ayabaca”, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue: Determinar de qué manera la campaña de reciclaje fomenta actitudes en la conservación del medio ambiente organizada por los estudiantes del cuarto año del nivel secundario del colegio Otoniel Alcedo del distrito de Sicchez, Ayabaca. Para el desarrollo de la investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente - Conservación y preservación Reciclaje Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue: Determinar de qué manera la campaña de reciclaje fomenta actitudes en la conservación del medio ambiente organizada por los estudiantes del cuarto año del nivel secundario del colegio Otoniel Alcedo del distrito de Sicchez, Ayabaca. Para el desarrollo de la investigación se hace necesario realizar una evaluación juicio de expertos para determinar el porcentaje de aceptación del ppresente trabajo de investigación. El presente estudio es del tipo no experimental pues no existe manipulación de las variables de estudio, se intenta observar el fenómeno de estudio, acorde a la realidad existente, para interpretarlos luego. La investigación tiene un diseño descriptivo- correlacional, por lo que se va a detallar de qué modo influye la variable 1 (campaña de reciclaje) con la variable 2 (ente), se hará mediante una interpretación de carácter relacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).