Diseño del canal de irrigación Monterrico km 0+000 al km 3+800, caserío Tolopampa-el Parco-Bagua-Amazonas. 2018
Descripción del Articulo
La tesis: “Diseño del canal de irrigación Monterrico km 0+000 al km 3+800, caserío Tolopampa - El Parco – Bagua - Amazonas. 2018”; tuvo como principal propósito aportar con el diseño del canal de irrigación para el mejoramiento de la conducción del recurso hídrico y su máximo aprovechamiento en las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento rural - Perú Módulo de riego Eficiencia Hidráulica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis: “Diseño del canal de irrigación Monterrico km 0+000 al km 3+800, caserío Tolopampa - El Parco – Bagua - Amazonas. 2018”; tuvo como principal propósito aportar con el diseño del canal de irrigación para el mejoramiento de la conducción del recurso hídrico y su máximo aprovechamiento en las actividades agrícolas del caserío Tolopampa. La metodología utilizada para el diseño del canal de irrigación comprende la realización de los estudios básicos y el diseño del canal a nivel de expediente técnico. Como resultado principal, se determinó que el canal de irrigación comprende una longitud de 3,800 metros; el caudal de diseño es de 132.20 lps. Los factores que se tomaron en cuenta para el diseño del canal, son: el caudal a conducir, topografía de la zona, factores geométricos y los factores hidráulicos de la sección transversal, materiales de revestimiento, costos de insumos, disponibilidad de mano de obra, tecnología actual, optimización económica, etc. Tomando en cuenta todos estos factores, se ha llegado a una solución técnica y económica en el diseño del canal mediante una sección transversal trapezoidal, con revestimiento de concreto simple. El aporte se centra en el diseño del canal de irrigación mediante la mejor solución técnica y económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).