Análisis y selección de alternativa de pavimentación de la localidad de Tolopampa, Distrito de El Parco, Provincia de Bagua, Región Amazonas

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo realizar el análisis y seleccionar la mejor alternativa de diseño estructural entre un pavimento flexible y rígido para la localidad de Tolopampa, Distrito de El Parco, Provincia de Bagua, Región Amazonas. Para alcanzar este objetivo, se desarrollará el diseño estructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Montenegro, Juan Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles -- Diseño estructural -- Investigaciones
Pavimentos rígidos -- Diseño estructural -- Investigaciones
Asfalto -- Mezclas -- Investigaciones
691.96
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo realizar el análisis y seleccionar la mejor alternativa de diseño estructural entre un pavimento flexible y rígido para la localidad de Tolopampa, Distrito de El Parco, Provincia de Bagua, Región Amazonas. Para alcanzar este objetivo, se desarrollará el diseño estructural de ambos tipos de pavimentos utilizando el Software PAS5 tomando como referencia las normativas establecidas en el manual de carreteras en su sección suelos y pavimentos por el método AASHTO 93 y la norma para diseño de mezclas asfálticas por el método Marshall. Este enfoque metodológico permitirá identificar de manera precisa cuál de las dos alternativas se ajusta de forma óptima a las condiciones específicas del proyecto, garantizando la viabilidad y sostenibilidad de la infraestructura a implementar. El análisis técnico consistió en comparar las ventajas y desventajas de las distintas opciones de pavimentación, así como analizar los materiales a utilizar, verificando que se ajusten a las especificaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En cuanto al análisis económico, se llevó a cabo mediante la elaboración de presupuestos que permitieron calcular el costo por metro cuadrado de construcción de cada tipo de pavimentación y el costo aproximado de mantenimiento. La investigación realizada determinó que para las condiciones locales el pavimento rígido representa la opción más favorable debido a su bajo costo de mantenimiento, su facilidad de construcción y su menor impacto en el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).