Exportación Completada — 

Cumplimiento de los estándares de categorización en los servicios de salud en un establecimiento privado de Trujillo-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir y analizar el cumplimiento de los estándares de categorización en los servicios de salud en un establecimiento privado de Trujillo-2021, para cumplir con el objetivo propuesto se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cruzado, Sheyla Lysette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Categorización
Servicios
Salud
stablecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo de estudio describir y analizar el cumplimiento de los estándares de categorización en los servicios de salud en un establecimiento privado de Trujillo-2021, para cumplir con el objetivo propuesto se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Para la presente investigación se seleccionó a tres participantes y se realizó la respectiva entrevista semiestructurada. Los resultados se discutieron bajo la técnica de la triangulación en base a un diseño fenomenológico. Dentro de los hallazgos se concluyó que el Ministerio de Salud ha implementado el cumplimiento de los estándares de categorización en los servicios de salud a través de algunas normas como la 021, 013, 072, 076 y otras que son más específicas. Durante la pandemia, se suspendieron los procesos de categorización. Sin embargo, en la realidad la situación es diferente pues los establecimientos no estaban preparados para desarrollar una cultura de calidad en la atención de los pacientes. Muchos establecimientos privados tuvieron que cerrar durante la pandemia, pues no implementaron los circuitos de COVID y no COVID. En la actualidad, los establecimientos de salud no han aperturado por el factor económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).