Plan de fortalecimiento de relaciones humanas para mejorar la productividad laboral de la gerencia de desarrollo social en los trabajadores de la Municipalidad de San Ignacio - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: “Plan de fortalecimiento de relaciones humanas para mejorar la productividad laboral de la gerencia de desarrollo social en los trabajadores de la Municipalidad de San Ignacio – 2016”, el mismo que tiene como objetivo: “Determinar la influencia del pl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16845 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de relaciones humanas Productividad laboral Motivación Administración de la compensación Manejo de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: “Plan de fortalecimiento de relaciones humanas para mejorar la productividad laboral de la gerencia de desarrollo social en los trabajadores de la Municipalidad de San Ignacio – 2016”, el mismo que tiene como objetivo: “Determinar la influencia del plan de fortalecimiento de las relaciones humanas para mejorar la productividad laboral de la gerencia de desarrollo social en los trabajadores de la municipalidad de San Ignacio – 2016” busca fortalecer el tipo de productividad laboral de nuestra institución edil. La metodología aplicada contempla el tipo de investigación aplicativa – explicativa, con diseño pre experimental con un solo grupo, a quienes se les aplicó un pre test, para medir el primer objetivo específico y post test para medir el último objetivo específico. La población para la presente investigación se determina 25 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Social en de la Municipalidad de San Ignacio – 2016. La muestra para la presente investigación se determina 25 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Social en de la Municipalidad de San Ignacio – 2016. Los resultados alcanzados al término de la investigación fueron satisfactorios porque se demostró que de los 25 trabajadores de la gerencia de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, que participaron del cuestionario, se observa que en el pre- test existió un nivel regular en las dimensiones de motivación con un 76%, seguido de la dimensión administración de la compensación 72%, luego la dimensión manejo de conflictos con el 36%,. Mientras que en el post test sobresale la motivación con el 75% seguido de administración de la compensación y manejo de conflictos con 70% cada una respectivamente, demostrando de esta manera la eficacia del programa para mejorar la productividad laboral. (Tabla y gráfico N° 09) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).