Sistema de pronóstico de la calificación crediticia de clientes basado en árbol de clasificación y regresión lineal
Descripción del Articulo
El presente proyecto muestra al desarrollar la comprensión del negocio, preparación, modelamiento y evaluación de los datos para un sistema de pronóstico de la calificación crediticia de clientes en una empresa financiera, en donde se viene utilizando una metodología Credit Scoring el cual se busca...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito Calificación crediticia Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto muestra al desarrollar la comprensión del negocio, preparación, modelamiento y evaluación de los datos para un sistema de pronóstico de la calificación crediticia de clientes en una empresa financiera, en donde se viene utilizando una metodología Credit Scoring el cual se busca mejorar ya que no se cuenta con una precisión adecuada y existe un porcentaje de error y un tiempo de procesamiento elevados. El objetivo general de la presente investigación es determinar el impacto del sistema de pronóstico de la calificación crediticia de clientes se basa al árbol de clasificación y regresión lineal. Al analizar la bibliografía correspondiente a las variables en estudio, se determina que el pronóstico de la calificación crediticia de clientes basado en árbol de clasificación y regresión lineal incrementa la precisión del pronóstico, reduce el error y reduce el tiempo de respuesta, para lograr este objetivo se presenta una propuesta de sistema hibrido, tomando como referencia los principales modelos y parámetros asociados a la calificación crediticia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).