Calificación crediticia y otorgamiento de créditos en la banca comercial de Lima Metropolitana, 2011 – 2018

Descripción del Articulo

En la última década el sistema bancario de Lima metropolitana, atraviesa por un fenómeno “Excesiva oferta crediticia”; colocación de tarjetas de crédito, líneas o efectivo; donde las entidades bancarias en su afán comercial, bombardean al potencial cliente vía telefónica, web, correos, etc. con prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calificación crediticia
otorgamiento de créditos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la última década el sistema bancario de Lima metropolitana, atraviesa por un fenómeno “Excesiva oferta crediticia”; colocación de tarjetas de crédito, líneas o efectivo; donde las entidades bancarias en su afán comercial, bombardean al potencial cliente vía telefónica, web, correos, etc. con productos financieros, desconociendo las reglas fundamentales de lo que debe ser la calificación de crédito. El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre calificación crediticia y otorgamiento de créditos en la Banca Comercial de Lima Metropolitana para el periodo 2011 - 2018. La metodología estuvo enmarcada en el tipo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se elaboró un cuestionario de 24 preguntas cerradas aplicadas a 221 asesores de crédito. Finalmente se concluye que existe una alta relación significativa entre calificación crediticia y otorgamiento de créditos de 0.858 en la Banca Comercial de Lima Metropolitana, 2011 – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).