El comercio informal y el espacio público de la avenida Buenos Aires, Sullana 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación fue desarrollada del (ODS) 11, que va orientado a crear ciudades inclusivas y sostenibles. Así mismo, su objetivo fue analizar la relación entre el comercio informal y el espacio público en la avenida Buenos Aires, Sullana 2024. La investigación es de tipo aplicada, con un...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166604 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166604 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Entorno urbano Transporte urbano Desarrollo urbano Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | 
| Sumario: | La presente investigación fue desarrollada del (ODS) 11, que va orientado a crear ciudades inclusivas y sostenibles. Así mismo, su objetivo fue analizar la relación entre el comercio informal y el espacio público en la avenida Buenos Aires, Sullana 2024. La investigación es de tipo aplicada, con un enfoque mixto y diseño no experimental-transversal. La población estudiada incluye a comerciantes informales y a personas que transitan en la zona. Entre los principales resultados, se identificó que el comercio informal impacta negativamente en el mobiliario urbano, la movilidad y la contaminación del espacio público, generando conflictos de uso y deterioro de la infraestructura. Las conclusiones destacan una correlación significativa entre la presencia de comercio informal y el deterioro del espacio público, lo cual subraya la necesidad de políticas inclusivas para regular esta actividad sin comprometer la funcionalidad urbana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            