WhatsApp como herramienta digital interactiva en la educación virtual de la i.e Carlos Pareja Paz Soldán, Rímac, año 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo describir el uso de WhatsApp como herramienta digital interactiva en la educación virtual durante el periodo escolar en la I.E Carlos Pareja Paz Soldán, Rímac, 2021 . El enfoque de la investigación fue un estudio cualitativo mediante un diseño de la teoría funda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Rojas, Norma Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Educación virtual
Redes sociales en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo describir el uso de WhatsApp como herramienta digital interactiva en la educación virtual durante el periodo escolar en la I.E Carlos Pareja Paz Soldán, Rímac, 2021 . El enfoque de la investigación fue un estudio cualitativo mediante un diseño de la teoría fundamentada. Se revisó la literatura y antecedentes correspondientes, elaborándose posteriormente la matriz de categorización apriorística. Se elaboró la guía de entrevistas que se aplicaron a los estudiantes, docentes y padres de familia. Los resultados se analizaron con el software ATLAS TI. Finalmente se hizo la triangulación y confrontó con la información obtenida en función a convergencias y divergencias. El primer hallazgo importante encontrado, fue que WhatsApp permite planificar y organizar la clase. El segundo hallazgo fue que WhatsApp permite recoger evidencias adecuadamente con documentos que no superen cierto tamaño pues dificulta la descarga. El tercer hallazgo es que WhatsApp permite realizar el acompañamiento individual y grupal. El Cuarto hallazgo es que WhatsApp permite realizar el dictado de clase de manera limitada, ya que los estudiantes se desconcentran en clases. El Quinto hallazgo es que los alumnos se comunican entre sí por medio de WhatsApp. El Sexto hallazgo destaca que los padres de familia observan desconcentración en las clases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).