Uso del WhatsApp para la educación virtual en estudiantes del CEBA “Abraham Valdelomar”, UGEL Nasca. Región Ica 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, afronta el problema de la influencia que tiene la aplicación WhatsApp en la Educación virtual de los estudiantes del CEBA “Abraham Valdelomar” UGEL Nasca, región Ica en el año 2021 , teniendo como objetivo, determinar si el uso de esta aplicación, influye significativame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación virtual Redes sociales en línea Tecnología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación, afronta el problema de la influencia que tiene la aplicación WhatsApp en la Educación virtual de los estudiantes del CEBA “Abraham Valdelomar” UGEL Nasca, región Ica en el año 2021 , teniendo como objetivo, determinar si el uso de esta aplicación, influye significativamente en la Educación virtual de sus estudiantes durante el presente año, para ello, metodológicamente se planteó una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, empleando el método hipotético – deductivo con un diseño no experimental – transversal. La población estuvo conformada por 85 estudiantes de los diferentes grados y secciones, constituyéndose una muestra censal de tipo no probabilístico por conveniencia, por lo que fue conformada por el total de la población. Se empleó un cuestionario adaptado de la escala de Likert a 85 estudiantes, debidamente validado con una confiabilidad del instrumento en el rango de Alfa de Cronbach de 0.742. El resultado del estudio, obtuvo un nivel de significancia p (0.000) < 0,05, lo cual indica que la correlación es significativa y en consecuencia se acepta la hipótesis de la investigación Hi que indica que el uso del WhatsApp en la educación virtual influye significativamente en la enseñanza de los estudiantes del CEBA Abraham Valdelomar UGEL Nasca, Región Ica en el año 2021. La investigación concluye que la aplicación WhatsApp tiene una influencia en la Educación virtual de los estudiantes, con un coeficiente de correlación Rho de Pearson de 0.584, así también que, el uso educativo de los chats de grupos del aplicativo, han influido fuertemente en los procesos de enseñanza y aprendizaje, integrando tanto a docentes como alumnos en el propósito de cubrir las necesidades educativas de los mismos, frente a la emergencia sanitaria que se vive, no alterando, en gran medida, las estrategias educativas que se puedan implementar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).