Uso educativo de la app WhatsApp en estudiantes de secundaria de regiones Lima y Callao, 2024
Descripción del Articulo
El propósito del trabajo de investigación fue determinar las diferencias significativas del nivel de uso educativo de la app WhatsApp en estudiantes del quinto grado de secundaria en dos instituciones educativas de la región Lima y Callao, 2024. Es en este marco que la investigación está encaminado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160344 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje en línea Competencia digital Educación Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del trabajo de investigación fue determinar las diferencias significativas del nivel de uso educativo de la app WhatsApp en estudiantes del quinto grado de secundaria en dos instituciones educativas de la región Lima y Callao, 2024. Es en este marco que la investigación está encaminado al cumplimiento de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sumar en el progreso hacia una educación de calidad. El estudio empleó enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño descriptivo comparativo. La población está compuesta por los estudiantes de quinto grado del nivel secundario, de una institución educativa en Callao y otra en Lima, sumando un total de 421 estudiantes, se calculó el tamaño de la muestra quedando establecida por 202 estudiantes y se empleó un cuestionario validado por tres expertos con un alto nivel de fiabilidad, que fue probada con 20 estudiantes arrojando un Alfa de Cronbach de 0,84 altamente fiable. Los resultados indicaron que existe diferencias significativas en el nivel de uso educativo de la app WhatsApp de las muestras que fueron analizadas, siendo el nivel de significación asintótica de la prueba U de Mann- Whitney de p = 0,001 < 0,05. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).