Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa de robótica básica mejora el desarrollo de la inteligencia emocional de secundaria, Huaycán, 2021. La investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La muestra fue seleccionada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcocer Menéndez, César Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79122
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robótica básica
Inteligencia emocional
Inteligencia intrapersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_aa59f6bc736be78d4d29eb30a65bb4ee
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79122
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Alza Salvatierra, Silvia Del PilarAlcocer Menéndez, César Christian2022-02-09T15:07:43Z2022-02-09T15:07:43Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/79122El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa de robótica básica mejora el desarrollo de la inteligencia emocional de secundaria, Huaycán, 2021. La investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La muestra fue seleccionada por conveniencia, distribuyéndose 20 estudiantes como parte del grupo experimental y 15 estudiantes en el grupo de control. Para reunir la información en cuanto al desarrollo de la inteligencia emocional, la técnica elegida fue la psicométrica y su instrumento el inventario de inteligencia emocional BarOn ICE, los datos fueron procesados con el programa SPSS versión 26. Los resultados descriptivos revelaron que el grupo experimental paso de un 30% a un 85% en el nivel más alto denominado atípicamente destacado, mientras que, el grupo de control mostró una disminución del 5% en este mismo nivel. Finalmente, para el análisis inferencial se tomó en cuenta la prueba T de student, siendo el valor de significancia (,001) < 0,05, concluyéndose entonces que el programa de robótica básica si tuvo un efecto significativo sobre el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021.AteEscuela de PosgradoInnovaciones PedagógicasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRobótica básicaInteligencia emocionalInteligencia intrapersonalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Psicología Educativa18110381https://orcid.org/0000-0002-7075-616709761593313597Pauta Guevara, Ricardo ArturoSilva Narvaste, BerthaAlza Salvatierra, Silvia Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAlcocer_MCC-SD.pdfAlcocer_MCC-SD.pdfapplication/pdf2945300https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/1/Alcocer_MCC-SD.pdf09238f214fef423c356197b9ab5cdb9dMD51Alcocer_MCC.pdfAlcocer_MCC.pdfapplication/pdf2943448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/2/Alcocer_MCC.pdf59d0236561baecb02bb666bb406e290fMD52TEXTAlcocer_MCC-SD.pdf.txtAlcocer_MCC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain144400https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/3/Alcocer_MCC-SD.pdf.txt373d88d78970ab599d2efce61a30e9edMD53Alcocer_MCC.pdf.txtAlcocer_MCC.pdf.txtExtracted texttext/plain147791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/5/Alcocer_MCC.pdf.txta2db54382e7d36150d0c1f2b034e7ab2MD55THUMBNAILAlcocer_MCC-SD.pdf.jpgAlcocer_MCC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4707https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/4/Alcocer_MCC-SD.pdf.jpg56a78121c7260c6266c5a7871dc6b9c5MD54Alcocer_MCC.pdf.jpgAlcocer_MCC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4707https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/6/Alcocer_MCC.pdf.jpg56a78121c7260c6266c5a7871dc6b9c5MD5620.500.12692/79122oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/791222023-03-06 22:02:44.24Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
title Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
spellingShingle Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
Alcocer Menéndez, César Christian
Robótica básica
Inteligencia emocional
Inteligencia intrapersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
title_full Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
title_fullStr Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
title_full_unstemmed Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
title_sort Programa de robótica básica para mejorar el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021
author Alcocer Menéndez, César Christian
author_facet Alcocer Menéndez, César Christian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alza Salvatierra, Silvia Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alcocer Menéndez, César Christian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Robótica básica
Inteligencia emocional
Inteligencia intrapersonal
topic Robótica básica
Inteligencia emocional
Inteligencia intrapersonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación del programa de robótica básica mejora el desarrollo de la inteligencia emocional de secundaria, Huaycán, 2021. La investigación fue del tipo aplicada, diseño cuasi experimental. La muestra fue seleccionada por conveniencia, distribuyéndose 20 estudiantes como parte del grupo experimental y 15 estudiantes en el grupo de control. Para reunir la información en cuanto al desarrollo de la inteligencia emocional, la técnica elegida fue la psicométrica y su instrumento el inventario de inteligencia emocional BarOn ICE, los datos fueron procesados con el programa SPSS versión 26. Los resultados descriptivos revelaron que el grupo experimental paso de un 30% a un 85% en el nivel más alto denominado atípicamente destacado, mientras que, el grupo de control mostró una disminución del 5% en este mismo nivel. Finalmente, para el análisis inferencial se tomó en cuenta la prueba T de student, siendo el valor de significancia (,001) < 0,05, concluyéndose entonces que el programa de robótica básica si tuvo un efecto significativo sobre el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes de secundaria, Huaycán, 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T15:07:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T15:07:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/79122
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/79122
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/1/Alcocer_MCC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/2/Alcocer_MCC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/3/Alcocer_MCC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/5/Alcocer_MCC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/4/Alcocer_MCC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/79122/6/Alcocer_MCC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 09238f214fef423c356197b9ab5cdb9d
59d0236561baecb02bb666bb406e290f
373d88d78970ab599d2efce61a30e9ed
a2db54382e7d36150d0c1f2b034e7ab2
56a78121c7260c6266c5a7871dc6b9c5
56a78121c7260c6266c5a7871dc6b9c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921839806087168
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).