Engagement y satisfacción laboral en trabajadores administrativos de una empresa minera de Lima – 2022

Descripción del Articulo

En la investigación se desarrolló como principal objetivo establecer en modo de correlación las variables Engagement y Satisfaccion Laboral en trabajadores administrativos de una empresa minera, Lima 2022. El presente estudio fue de tipo básico, correlacional, descriptivo, transversal y de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Llontop, Jennifer Lucerito, Saenz Rivera, Alexandra Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Desarrollo organizacional
Trabajadores administrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:En la investigación se desarrolló como principal objetivo establecer en modo de correlación las variables Engagement y Satisfaccion Laboral en trabajadores administrativos de una empresa minera, Lima 2022. El presente estudio fue de tipo básico, correlacional, descriptivo, transversal y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 187 trabajadores administrativos, de la cual se obtuvo una muestra de 126 trabajadores mediante un muestreo no probabilístico, En este trabajo los instrumentos aplicados fueron UWES-17 y SL- SPC con el propósito calcular la relación entre Engagement y satisfaccion laboral respectivamente. Los principales resultados muestran que las variables Engagement y Satisfacción Laboral en trabajadores en una empresa de Lima tienen una relación significativa. Esto se corrobora debido a que la significancia (p- valor=0.000) es menor a 5%, también se observó que esta relación es directa debido a que el coeficiente de correlación de Spearman (Rho) resulto ser 0.475. Por lo tanto se concluyo que a mayor satisfacción laboral mayor nivel de Engagement, lo que quiere decir que mientras un trabajador mantenga una relación afectiva acorde a sus expectativas hacia su centro laboral mayor será la conexión emocional – cognitiva con las actividades de su labor capaz de enfrentar las demandas laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).