Estrategia de seguridad vial para reducir los siniestros de tránsito en la ciudad de Yurimaguas, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategia de seguridad vial para reducir los siniestros de tránsito en ciudad de Yurimaguas, 2022; el cual se realizó mediante una metodología de tipo básica, de alcance descriptivo propositivo con enfoque cuantitativo y diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Vásquez, Erik Armando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Señales y señalización
Tráfico - Señales
Seguridad vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de proponer estrategia de seguridad vial para reducir los siniestros de tránsito en ciudad de Yurimaguas, 2022; el cual se realizó mediante una metodología de tipo básica, de alcance descriptivo propositivo con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La población conformada por 40 trabajadores de la Gerencia de Obras y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas y el muestreo fue no probabilístico de tipo censal. Para el estudio se utilizó el instrumento de cuestionario a los trabajadores, la fiabilidad se determinó través del estadístico Alfa de Cronbach, se comprobó que los factores que influyen en los siniestros de tránsito son “La MPAA implementa medidas para hacer respetar los límites de velocidad” y “La MPAA hace respetar las señalizaciones”, son los factores más bajos y que el nivel de los siniestros de tránsito en relación a las dimensiones de la variable independiente “Estrategia de seguridad val” es moderado para D1señalización vial, leve para D2 educación vial y moderado para D3 seguridad vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).